El predio, de unas 71 hectáreas, está junto a la Reserva Ecológica de la Costanera Sur. (Foto: Pepe Mateos).
El convenio urbanístico que avala la construcción de edificios en la Costanera Sur será el principal tema que este jueves tratará la Legislatura porteña, impulsado por el oficialismo local y objetado por el arco opositor que integra el Frente de Todos, cuyos referentes "abrazaron" el predio ribereño en rechazo a las "torres de lujo" que constituirán "un Puerto Madero 2".
Según lo establecido por los jefes de bloques legislativos, desde las 11.30 los diputados iniciarán la sesión ordinaria en la que se pondrá en tratamiento el convenio firmado el 19 de julio entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la empresa de bienes raíces e inmobiliaria Irsa, dueña de la parcela de 71 hectáreas donde iba a funcionar la Ciudad Deportiva de Boca Juniors.
El convenio que debe ratificar la Legislatura para que tenga validez contiene cambios al tipo de uso del suelo del predio ya que, en la actualidad, solo tiene autorización para actividades deportivas, y con la aprobación del expediente, se ampliarán los permisos a fin de habilitar la construcción de edificios que tengan como tope los 145 metros, es decir, unos 45 pisos.
Y a modo de contraprestación, Irsa cederá al dominio público de la Ciudad un sector del predio para que sea un parque público.
En rigor, este tipo de iniciativas, que contempla un cambio de norma urbanística, se encuadra en los proyectos "de doble lectura", los cuales demandan dos sanciones por parte de los diputados porteños y la realización, entre ambas votaciones, de una audiencia pública para que la ciudadanía pueda expresar sus opiniones.
De esta manera, el bloque del oficialismo porteño Vamos Juntos buscará la aprobación inicial del acuerdo, la cual requiere de al menos 31 votos, cifra que da por sentado que obtendrá a partir del acompañamiento que tendrá de parte de las bancadas aliadas de la UCR-Evolución, Socialismo y el GEN.
Por su parte, los bloques opositores adelantaron su rechazo al proyecto y convocaron este miércoles, a menos de 24 horas del debate en el recinto, a un "abrazo" al predio, en su ingreso sobre la Avenida España al 2000, donde estuvieron representantes de entidades deportivas, comuneros y vecinos del barrio Rodrigo Bueno, situado frente a los terrenos de Irsa.
Con el lema "no a las torres, sí al deporte", la actividad se desarrolló en el ingreso al predio ribereño, donde también se estuvieron el senador nacional Mariano Recalde; los legisladores Victoria Montenegro, Claudio Morresi, Lucía Cámpora, Maru Bielli, Matías Barroetaveña y Santiago Roberto y entidades deportivas, comuneros y vecinos del barrio Rodrigo Bueno.
"Estamos defendiendo un modelo de ciudad verde, sustentable y socialmente inclusiva. Pero también estamos defendiendo un modelo de Estado que asuma el compromiso de planificar en función de la responsabilidad y la necesidad social"”
Leandro Santoro
Remarcó que "edificio que se construye en la Ciudad de Buenos Aires sobre terreno verde es terreno verde que no recuperamos nunca más. Por eso es tan importante la defensa de estos espacios".
El precandidato a diputado nacional sostuvo que desde el FDT "no están en contra de que se construya en la Ciudad, sino de que no se defiendan los criterios elementales de inclusión social y de sustentabilidad ambiental".
"La Ciudad ya tiene un Puerto Madero, la pregunta es si queremos un Puerto Madero 2", manifestó, y señaló que el Estado porteño "se desentiende de la responsabilidad de garantizar una oferta de viviendas que tenga en cuenta la necesidad de la gente".
En declaraciones a la prensa, Marziotta explicó que "lo que se busca es que se respete el fin para el que fue cedido este predio, que tiene que tener fines deportivos porque el objetivo era que se desarrollara otro espacio vinculado al deporte, no que se genere otro Puerto Madero".
Por su parte, Barroetaveña participó del abrazo "para impedir el proyecto inmobiliario de Rodríguez Larreta, que pretende construir un barrio cerrado con decenas de torres".
"Pretenden avanzar sin los estudios obligatorios de impacto ambiental en uno de los pocos humedales que posee la Ciudad, a metros de la reserva ecológica y lindante con el barrio Rodrigo Bueno, sin ninguna integración con el mismo", dijo.
"Como con Costa Salguero estamos, convocando a la ciudadanía para exigir al Gobierno de la Ciudad que respete el destino original de la cesión gratuita de estas tierras para uso deportivo y recreativo para todos los vecinos y vecinas de la ciudad", añadió.
También te puede interesar
Revelan un video de la reunión social en Olivos y denuncian campaña opositora
Neuquén: juicios de lesa humanidad
Denuncian a un exmecánico de aviones militares en vuelos clandestinos de 1976
Muy buen ritmo de vacunación en todo el país y alta aceptación de dosis combinadas
Notas relacionadas
-
Larreta otorga más beneficios a IRSA en el convenio para levantar torres en Costanera Sur
-
Proponen expropiar los terrenos de IRSA en Costanera Sur para crear una reserva ecológica
-
Impacto ambiental: clave del debate por el plan de Rodríguez Larreta para la Costanera Sur
-
Organizaciones y vecinos se movilizaron en la Costanera Sur contra construcción de torres
Más leídas
-
elecciones 2021
1A partir de hoy no se podrá promover el voto de cara a las PASO en actos institucionales
-
En San Miguel, San Isidro, Lanús y La Matanza
2Con vacunatorios móviles, la provincia de Buenos Aires comenzó la vacunación "casa por casa"
-
CORONAVIRUS
3Llegan hoy más de un millón de vacunas Sinopharm y AstraZeneca
-
coronavirus
4Detectan cinco casos de la variante Delta en Argentina sin nexo con viajeros
-
coronavirus
5Córdoba: cinco casos nuevos de coronavirus de la variante Delta y ya son 45 en total