En tanto, "a partir del 1° de noviembre comienza la apertura a países de todo el mundo.
Los cupos de pasajeros de transporte aéreo serán eliminados a partir de este martes, al cumplirse 14 días desde la fecha en que Argentina alcanzó una cobertura del 50% de la población con esquema de vacunación completo, informó este lunes el Ministerio del Interior .
"Conforme lo establecido en la Decisión Administrativa 951/21, desde este martes no se aplica cupo de ningún tipo para los vuelos que arriben a nuestro país", consignó la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en un comunicado.
De este modo, el Ministerio del Interior eliminó también la instancia de presentación de una declaración jurada electrónica para Tránsito Vecinal Fronterizo.
"Al momento pueden ingresar al país personas nacionales, residentes o turistas residentes de países limítrofes, con esquema de vacunación completo, que hayan permanecido en estos durante los 14 días previos al ingreso al territorio nacional", indicó la cartera de Interior en un comunicado.Los cupos de pasajeros de transporte aéreo serán eliminados a partir de este martes. (Foto: Gustavo Amarelle)
En tanto, "a partir del 1° de noviembre comienza la apertura a países de todo el mundo con esquema de vacunación completo".
Esta medida implica también la eliminación del test de antígenos al arribo, aunque "se mantienen el PCR previo a embarcar y PCR entre el día 5 y 7 posterior al ingreso".
Los nuevos corredores seguros de ingreso al país son:
• Aeropuerto Internacional de Tucumán
• Misiones: Centro de Frontera Posadas – Encarnación
• Misiones: Bernardo de Irigoyen – Dionisio Cerqueri
• Entre Ríos: Centro de Frontera Concordia – Salto
Los corredores seguros al momento son los siguientes:
• Misiones: Centro de Frontera Iguazú – Foz de Iguazú y el Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú.
• Mendoza: Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli "El Plumerillo" y Centro de Frontera Sistema Cristo Redentor, paso Horcones.
• Provincia de Buenos Aires y CABA: Aeropuertos Internacionales de Ezeiza, Aeroparque y de San Fernando y terminales portuarias de Buquebus y Colonia Express.
• Ushuaia: Aeropuerto Internacional "Malvinas Argentinas" y Puerto de Ushuaia. (Abre el día después del anuncio -20/10-)
• Jujuy: Paso vecinal fronterizo La Quiaca – Villazón
• Córdoba: Aeropuerto internacional de Córdoba
También te puede interesar
El Presidente firmó el decreto para convertir los planes sociales en empleo genuino
Se otorgó un aumento del 10% a los investigadores del Conicet
El Gobierno integrará la Tarjeta Alimentar a la Asignación Universal por Hijo
Notas relacionadas
-
Wado de Pedro: "Es inminente la reapertura de los pasos fronterizos con Uruguay"
-
El Gobierno avanza con obras para renovar Centros de Fronteras
Más leídas
-
Genial creador
1Luego de una prolongada enfermedad, murió Robin Wood, guionista de historietas icónicas
-
Día de la Lealtad
2La CGT se pronunció por el desarrollo, la producción y el trabajo genuino
-
1.247 productos de consumo masivo
3Con voluntad de diálogo, Feletti se reúne con productores y comercializadores de alimentos
-
Después de cuatro años
4Un tren de pasajeros volvió a circular por el pedraplén de la laguna La Picasa
-
Justicia
5Condenaron a Marcos Teruel a 12 años de prisión por abuso sexual agravado