Filmus criticó duramente los ejercicios militares británicos en la zona de Malvinas
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, sostuvo hoy que la "Causa Malvinas" está en la Constitución pero "especialmente en el corazón de todos los argentinos", y subrayó que se trata de "una de las causas más justas de la historia de la Argentina".
"Es tan importante defender nuestra soberanía como evitar también que se lleven los recursos naturales, lo que es de los 45 millones de argentinos", subrayó Filmus.
El funcionario se expresó en estos términos durante el acto de egreso de los 16 periodistas que completaron el Primer Curso sobre la Cuestión Malvinas organizado por la Asociación de Periodistas de la República Argentina.
En conferencia de prensa, Filmus criticó duramente los ejercicios militares británicos en la zona de Malvinas y afirmó que Argentina ha reiterado sus críticas al respecto, subrayando el "despropósito" que significa el mayor número de soldados de ese país en las islas.
"Sabemos que hay una poderosa base que está explorando para llevarse nuestros hidrocarburos, hay una base militar", indicó Filmus, según se informó a través de un comunicado.
Mientras "estamos hablando", advirtió el dirigente, "sabemos que hay barcos que con licencias ilegales e ilegítimas están llevándose nuestra pesca".
El funcionario planteó que "la causa Malvinas tiene más de 188 años" y valoró que "si no fuera porque cada generación se la transmite a la siguiente hubiera desaparecido".
Además, Filmus expresó su reconocimiento a la entidad organizadora por la labor que viene desarrollando desde su fundación: "Defiende una de las causas más justas que tiene nuestro pueblo y también constituye un reconocimiento a quienes lucharon y cayeron allí, y a aquellos que siguen cotidianamente esa pelea por el ejercicio de la soberanía", ponderó.
Al respecto, consideró que la "Causa Malvinas" está en la Constitución pero "especialmente en el corazón de todos los argentinos" y subrayó que se trata de "una de las causas más justas de la historia de la Argentina".
Filmus reiteró también que Argentina "plantea con fuerza la idea de escuchar a las Naciones Unidas y a los organismos internacionales" respecto de la causa Malvinas.
También te puede interesar
Llegó un vuelo con más de 800 mil vacunas de AstraZeneca
Solo cinco senadores nacionales buscarán retener sus bancas este año
Contrabando: imputaron al gendarme señalado como supuesto nexo con la Policía de Bolivia
Más leídas
-
DECESO
1Murió la productora audiovisual cordobesa Paola Suárez, creadora de "La chica que limpia"
-
Tuvo que ser operado
2"Chano" Charpentier fue baleado por un policía al que quiso apuñalar en medio de un brote psicótico
-
Juegos Olímpicos
3Le propusieron casamiento a la esgrimista argentina en un móvil en vivo
-
Bono
4El Gobierno formalizó la medida de pago del bono de 5.000 pesos para los jubilados
-
JUEGOS OLÍMPICOS
5"Es un premio a la vida", dijo la entrenadora de la gimnasta Abigail Magistrati