La Subsecretaría de Energía Eléctrica actualizó el monto otorgado por los Certificados de Crédito Fiscal (CCF) para los Usuarios-Generadores (UG) que instalen nuevos equipos.
La Secretaría de Energía dispuso este jueves un aumento del 50% en los montos del beneficio promocional y mejoró condiciones de acceso para incentivar la instalación de equipos de generación distribuida a partir de energías renovables.
Así se concretó mediante la Disposición 40, por la cual la Subsecretaría de Energía Eléctrica actualizó el monto otorgado por los Certificados de Crédito Fiscal (CCF) para los Usuarios-Generadores (UG) que instalen nuevos equipos.
Este incentivo se enmarca dentro del Régimen de Generación Distribuida de Energías Renovables, establecido por la Ley N°27.424, y su normativa complementaria.En junio se inscribieron 34 distribuidoras y cooperativas de distribución eléctrica y la provincia de La Pampa sumó su primer Usuario Generador. Actualmente, en todo el territorio nacional el Régimen cuenta con 189 distribuidoras y cooperativas eléctricas
La disposición elevó el monto por unidad de potencia instalada desde 30 a 45 pesos por cada Watt, y el tope del monto máximo total a otorgar ascendió de $2 a $3 millones, un aumento del 50% respecto a los valores fijados en 2019.
Adicionalmente, se modificaron las condiciones y requisitos de acceso al beneficio, ampliando su alcance por la inclusión de un período de gracia para la presentación de las solicitudes, tanto para los usuarios y las usuarias de aquellas provincias que ya se encuentran adheridas al Régimen, como también para los de aquellas provincias que adhieran en el futuro.
La adecuación de este beneficio, que en la práctica se orienta principalmente a pequeñas y medianas empresas y a comercios, se da en el marco de un creciente interés por el sector de la generación distribuida renovable a lo largo y a lo ancho del país.De acuerdo al último reporte mensual publicado, correspondiente a junio de 2021, desde el inicio del Régimen Nacional de Generación Distribuida se instaló un total de 5,22 MW de potencia.
"El constante incremento de la potencia instalada es una clara demostración de los beneficios que tiene el régimen en términos de consumo consciente de la energía”, manifestó el secretario de Energía, Darío Martínez.
Con el beneficio, se aporta "otro incentivo a la adopción de este tipo de generación por fuentes renovables cercana a los centros de consumo”, destacó a su vez el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.
De acuerdo al último reporte mensual publicado, correspondiente a junio de 2021, desde el inicio del Régimen Nacional de Generación Distribuida se instaló un total de 5,22 MW de potencia.
El 69% de ella corresponde a usuarios de las categorías comercial e industrial, con un total de 3,58 MW, mientras que el 22,1% (1,15 MW) corresponde a la categoría residencial y el 9,32% a “otros usuarios” (0,49 MW).
En junio se inscribieron 34 distribuidoras y cooperativas de distribución eléctrica y la provincia de La Pampa sumó su primer Usuario Generador. Actualmente, en todo el territorio nacional el Régimen cuenta con 189 distribuidoras y cooperativas eléctricas inscriptas.
También te puede interesar
Afirman que los bienes durables y productos agropecuarios liderarán el repunte este año
Subió 3,6% la canasta básica alimentaria en junio
Se promulgó la ley que pone en marcha plan de alivio fiscal para monotributistas
Notas relacionadas
-
Nueve Parques Nacionales sin electricidad tendrán ahora energía renovable
-
Puede verse en YouTube We the power, documental sobre la energía renovable
-
Fernández se reunió con empresarios australianos por inversión en energías renovables en Argentina
-
Jujuy retoma sus proyectos para cambiar la matriz energética en base a renovables
-
Construyen en Misiones un parque solar fotovoltaico para generar energía renovable
Más leídas
-
detalles del decreto
1Las personas no binarias podrán elegir la "X" en el DNI
-
PANDEMIA
2Reabren los bingos y casinos en los distritos bonaerenses que pasaron a fase 4
-
campaña de vacunación
3Argentina llega a los 40 millones de vacunas recibidas para inmunizar contra el coronavirus
-
Segunda ola de coronavirus
4Vizzotti: "Hoy se llegará al 50 % de vacunación de toda la población argentina"
-
Juegos Olímpicos
5El minuto a minuto de la derrota de Argentina ante Australia en Tokio 2020