Irán configuró un nuevo modo operativo para la producción de uranio enriquecido al 60%
Irán instrumentó un nuevo proceso para aumentar la producción de uranio enriquecido en medio de vanos intentos diplomáticos tendientes a salvar el acuerdo de desnuclearización de 2015, informó este lunes el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OEIA).
En su último informe, el director general de la agencia de la ONU, el argentino Rafael Grossi, expresó a los países miembros que Irán configuró "un nuevo modo operativo para la producción de uranio enriquecido al 60%" en su planta de Natanz.
A partir de ahora, se utilizarán "dos cascadas de centrifugadoras" en lugar de una, si no se tiene en cuenta una prueba inicial de varios días en abril, explicó el OIEA, que agregó que Irán ya lanzó el proceso, según consignó la agencia de noticias AFP.
Irán empezó a mediados de abril a enriquecer uranio a este nivel, frente al 20% anterior y muy por encima del límite del 3,67% fijado por el acuerdo internacional sobre su programa nuclear alcanzado en 2015.Biden intenta reflotar un acuerdo con el nuevo gobierno iraní, encabezado por Raisi
Para fabricar una bomba atómica, el enriquecimiento debe aumentarse hasta el 90%, aunque se necesitan otras etapas.
Irán, que siempre negó su deseo de fabricar la bomba atómica, incumplió progresivamente sus compromisos para limitar su programa nuclear tras la salida de Estados Unidos del pacto que había ofrecido a Teherán el levantamiento de las sanciones occidentales y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La retirada de Estados Unidos en 2018 del pacto que de manera unilateral decretó el expresidente Donald Trump desplomó el acuerdo y su sucesor, Joe Biden, dice querer reanimarlo pero con condiciones, para lo cual ya inició una ronda de discusiones que comenzaron en abril en Viena, de momento sin avances concretos.
La Unión Europea (UE), que ejerce de mediadora, evocó una posible reanudación de reuniones para principios de septiembre.
También te puede interesar
Los talibanes se quedaron con "una buena cantidad" de las armas de EEUU
Para las mujeres el velo será obligatorio en Afganistán, pero no el burka
La comunidad internacional se mostró cauta y preocupada ante el fulminante ascenso talibán
Más leídas
-
talibanes en el poder
1Biden defendió la retirada de EEUU de Afganistán mientras las potencias debaten un país talibán
-
Tras el homenaje
2El Gobierno hará con las piedras dejadas un espacio en memoria de los fallecidos por Covid
-
AFGANISTÁN
3Los talibanes anuncian una amnistía y prometen derechos para las mujeres
-
Actividad presidencial
4El Presidente encabeza un acto por San Martín y entrega la vivienda 20.000 de su gestión
-
La historia al día
5Efemérides del 17 de agosto