La lista de precandidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires que presentó el Frente de Todos tiene una clara impronta sindical con la presencia de Sergio Palazzo (La Bancaria), Vanesa Siley (judiciales), Hugo Yasky (docentes) y Walter Correa (curtidores del cuero) que, al menos a los primeros tres, les permitiría ingresar al Congreso ante un eventual triunfo electoral en las PASO del 12 de septiembre.
"Volver a marcar una impronta de una lista que contenga la representatividad sindical, como siempre ha hecho el peronismo, es fundamental, porque también indica el sentido de las leyes que queremos tratar y que vamos a tratar en el Congreso de la Nación y que siempre va a ser en un sentido protectorio y del fomento del trabajo argentino", evaluó Siley, secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FE-Sitraju), en diálogo con Télam.
La actual diputada nacional buscará renovar su banca en la Cámara baja y habló de su lugar como referente del sindicalismo en el Congreso: "Es un orgullo y una enorme responsabilidad integrar nuevamente la lista de diputados y diputadas nacionales del Frente de Todos y de Todas".
"Es un orgullo y una enorme responsabilidad integrar nuevamente la lista de diputados y diputadas nacionales del Frente de Todos y de Todas"”
Vanesa Siley
En el mismo sentido, Siley destacó que haber sido en la lista implica una "responsabilidad" no sólo con quienes los han designado (por la conducción de la coalición oficialista) sino especialmente con "todos aquellos y aquellas a quienes representamos quienes venimos del mundo sindical, que son los trabajadores argentinos, las personas que trabajan, que buscan trabajo y también los jubilados y jubiladas". Vanesa Siley destacó que haber sido en la lista implica una "responsabilidad".
Otra de las figuras con chances ciertas de ocupar una banca es el secretario general de La Bancaria, quien estuvo ausente de la presentación de precandidatos por estar recuperándose de una afección pero que publicó un mensaje alusivo en Twitter: "Quiero agradecer a Cristina Fernández de Kirchner y a Máximo Kirchner por la convocatoria a integrar la lista de Diputados Nacionales de la provincia de Buenos Aires. Mi agradecimiento al Presidente Alberto Fernández y al gobernador Axel Kicillof por la confianza que me expresaron para ocupar tan honorable cargo", escribió Palazzo.
También representará al movimiento sindical el secretario general de la CTA de los Trabajadores e histórico gremialista del sector docente, quien en estos comicios buscará renovar su banca en Diputados tras haber sido elegido para integrar la nómina.
Al ser consultado por su participación en las listas de las PASO, Yasky afirmó a esta agencia que frente a la posibilidad de renovar su actuación en la Cámara Baja siente la "convicción de ratificar el avance en la sanción de leyes que mejoren la vida cotidiana de quienes trabajan".
Luego esbozó una serie de iniciativas que empujará en el caso de ser electo para promover nuevas leyes desde su rol en la coalición oficial en Diputados.
"La creación de las comisiones mixtas de salud laboral; el abordaje integral para erradicar la violencia institucional; la continuidad de reformas impositivas para que paguen más los que más tienen, como hemos hecho con el aporte solidario de las grandes fortunas; y las modificaciones al Impuesto a las Ganancias son parte esencial nuestro compromiso con la clase trabajadora y los sectores populares", enumeró.
“La disyuntiva en esta campaña electoral es entre enderezar el rumbo del país con ampliación de derechos, producción nacional y salarios dignos, o volver a caer en la zanja de la especulación financiera, la pobreza y el desempleo””
Hugo Yasky
Y en la misma línea advirtió: “La disyuntiva en esta campaña electoral es entre enderezar el rumbo del país con ampliación de derechos, producción nacional y salarios dignos, o volver a caer en la zanja de la especulación financiera, la pobreza y el desempleo”.Yasky esbozó una serie de iniciativas que empujará en el caso de ser electo para promover nuevas leyes desde su rol en la coalición oficial en Diputados.
Por otro lado, y en declaraciones radiales, el referente de la CTA valoró "la presencia de dirigentas y dirigentes con trayectoria sindical" en la lista del oficialismo y en ese sentido destacó que ninguno de esos nombres "miró para otro lado durante el macrismo" sino que defendieron "con compromiso a las trabajadoras y trabajadores".
"Con el convencimiento de que estamos poniendo a la Argentina de pie junto al movimiento obrero organizado, asumo la precandidatura a diputado nacional de la provincia de Buenos Aires(FW)”
Walter Correa
El cuarto representante del sindicalismo que integra la lista del FdT en provincia de Buenos Aires -aunque en el puesto número 18, por lo que difícilmente ingresará a la banca- es Correa, titular del sindicato de Obreros Curtidores y de la Federación del Cuero (Fatica), además de referente de la Corriente Federal Trabajadores de la CGT.
"Con el convencimiento de que estamos poniendo a la Argentina de pie junto al movimiento obrero organizado, asumo la precandidatura a diputado nacional de la provincia de Buenos Aires. Gracias Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof", posteó hoy Correa desde su cuenta de la red social Twitter.
En otra publicación, el secretario de Fatica publicó una foto junto a Siley y el gobernador Kicillof y destacó: "Porque tenemos presente, también tenemos futuro, proyectamos la formación sindical en nuestra Provincia de Buenos Aires".
También te puede interesar
Con la "unidad" como fuerza y la seguridad de que "estamos empezando a salir" como mensaje
Unas PASO signadas por el consenso en el FdT y competencia abierta en JxC
La provincia de Buenos Aires envió más de un millón de turnos para los próximos nueve días
Notas relacionadas
-
Unas PASO signadas por el consenso en el Frente de Todos y competencia abierta en Juntos por el Cambio
-
Moreau: "Como fuimos capaces de afrontar la pandemia, lo seremos al reactivar la economía"
-
La Rioja: las listas cerraron con unidad en el Frente de Todos y división opositora
-
El FdT acordó una lista de unidad que encabeza un dirigente ligado a Santiago Cafiero
-
Santoro: "Para salir adelante la solidaridad le tiene que ganar al individualismo"
-
Victoria Tolosa Paz: "Hay que contar qué venimos a hacer pero también tener memoria"
Más leídas
-
PASO
1Comenzó la carrera electoral 2021 con la presentación de los precandidatos
-
elecciones
2El Frente de Todos definió sus precandidatos para la Legislatura bonaerense
-
El Frente de todos presentó sus candidatos
3Alberto Fernández: "Deseamos que la Argentina se ponga de pie de una vez para siempre"
-
Juegos Olímpicos
4Argentina se recuperó con una victoria ante Egipto
-
Elecciones 2021
5Santoro y Marziotta encabezan la lista del FdT de precandidatos a diputados en CABA