Expresidente apuntó contra Bolsonaro por la marcha de este martes
El líder opositor y expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva acusó este lunes al presidente Jair Bolsonaro de estimular "la división, el odio y la violencia", en víspera de las manifestaciones convocadas por la ultraderecha para reclamar la intervención en el Supremo Tribunal Federal, que investiga al bolsonarismo por montar redes de financiamiento de acciones golpistas.
"En lugar de sumar, Bolsonaro estimula la división, el odio y la violencia", dijo Lula en un pronunciamiento al país en virtud de que mañana es el 199 aniversario de la independencia brasileña.
Lula fustigó el plan económico de Bolsonaro y cuestionó la forma y el fondo del excapitán del Ejército a la hora de gobernar.
"Este es el papel de un presidente: mantener encendida la confianza en el presente y en el futuro, mostrar que es posible superar los obstáculos. Un presidente tiene que saber sumar fuerzas y gobernar con este sentimiento permanente, porque de ahí viene el ejemplo para el país", dijo el líder del Partido de los Trabajadores.
El exmandatario que gobernó entre 2003 y 2010 aparece primero en las encuestas para vencer en todos los escenarios a Bolsonaro en 2022 y este es considerado uno de los motivos de la radicalización del actual presidente, reunir nuevamente fuerzas para mejorar su performance de popularidad.
Lula afirmó que este 7 de setiembre, Dia de la Independencia, el pueblo buscaba un gesto de solidaridad de quien gobierna el país ante la crisis económica y pandémica.
"Era de esperar un programa de medidas para poner fin a la angustia del pueblo, un plan de empleo que diera aliento a los trabajadores, que le diga que Petrobras va a vender gasolina por el costo real y no por los precios internacionales, porque esa fue una política equivocada que hizo disparar el precio del combustible", afirmó Lula.
También te puede interesar
Detuvieron a dos personas y allanaron una entidad que financia actos de Bolsonaro
Uruguay volvió a donarle vacunas a Paraguay
La justicia inhabilitó a Enríquez-Ominami para competir en las presidenciales
Más leídas
-
Desde hoy
1El Banco Nación lanza créditos de hasta $ 2 millones para reforma y ampliación de viviendas
-
eliminatorias
2Expectativa por el inicio de la venta de entradas para Argentina-Bolivia
-
eliminatorias
3Papelón inédito: el Gobierno de Brasil suspendió el superclásico sudamericano en San Pablo
-
AÑO NUEVO JUDÍO
4La comunidad judía celebra el Rosh Hashaná 5782 esperanzada en superar la pandemia
-
tras la suspensión del partido
5El seleccionado argentino llegó a Ezeiza después del escándalo en Brasil