Leandro Santoro. Foto: Victoria Egurza
El primer precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos (FdT) de la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro, reivindicó la recuperación de los espacios públicos y verdes como "un modelo de gestión" para el distrito y consideró que en las próximas elecciones se discute "cómo se deja atrás la patria financiera" que caracterizó al gobierno de Mauricio Macri.
"Es fundamental en esta pandemia recuperar los espacios públicos y verdes. Ese es un modelo de gestión que desde el Frente de Todos queremos implementar en la Ciudad", señaló Santoro en declaraciones al canal C5N tras un acto en el Parque de la Estación, ubicado en el barrio de Balvanera.
Y, aportó: "Este es un espacio de encuentro donde se cruza la cultura, la política, el arte, todos los sectores sociales. Es un verdadero modelo de Ciudad".
"Los vecinos lograron hacer de este parque, que era un playón ferroviario abandonado, un lugar emblema de la Ciudad y así queremos que sea Buenos Aires”, comentó.
"Nuestro objetivo electoral es solamente mejorar las elecciones legislativas de 2017 y aportarle más apoyo a nuestro gobierno",”
Leandro Santoro
El postulante del Frente de Todos señaló que en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se celebrarán el 12 de septiembre se discutirán "dos modelos de país".
"La discusión estará entre cómo salimos de la pandemia. Si lo hacemos apostando al futuro, a la producción, al consumo y al empleo o si volvemos atrás a la patria financiera y a la especulación que caracterizo al macrismo. Nuestro objetivo electoral es solamente mejorar las elecciones legislativas de 2017 y aportarle más apoyo a nuestro gobierno", subrayó.
Santoro aseguró que el Frente de Todos quiere poner en cuestión el desarrollo de emprendimientos inmobiliarios en Costa Salguero y "una verdadera política pública" para la educación en la Ciudad de Buenos Aires.
"Más allá de discutir sobre la presencialidad en las aulas o de la virtualidad, lo que necesitamos es impulsar una verdadera política pública. Hay que pensar en un shock educativo para cuando termine la pandemia. Tenemos una propuesta concreta y es la ir hacia la doble escolaridad obligatoria", planteó.
Consultado por la foto del presidente Alberto Fernández en el cumpleaños de la primera dama Fabiola Yañez en la Quinta de Olivos durante los primeros meses de la pandemia de coronavirus, Santoro destacó que el Presidente "explicó lo que pasó" y que esto no debe "alterar el contrato electoral".
"El compromiso político está siempre sustentado en el mismo principio que es la empatía, la solidaridad, la lucha contra los privilegios y tengo fe en que podamos recuperar rápidamente la iniciativa y la unidad en Argentina", acotó.
Santoro sostuvo que "tenemos que aprovechar esta campaña no para chicanearnos, sino para discutir temas como la educación, salud y como salimos adelante. Invito a todas las fuerzas políticas a que aprovechemos la campaña no para ensuciar, sino para construir y mirar para adelante".
También te puede interesar
El FdT sigue su campaña con eje en la salida de pandemia y la recuperación económica
Vidal: "En las próximas elecciones la gente podrá elegir qué modelo quieren"
El Archivo General de la Nación celebró la incorporación de 10 mil documentos de Alfonsín
Más leídas
-
sufrió un paro cardíaco
1Murió a los 62 años Pil Chalar, pionero y figura central del punk en la Argentina
-
viviendas
2El Procrear abrió una nueva inscripción para adquirir lotes con servicios
-
se inició una investigación
3Taiana ordenó respaldar a la mujer piloto que denunció acoso en la Fuerza Aérea
-
provincia de Buenos Aires
4Le labraron un acta a Macri por incumplir el aislamiento, pero su abogado dice que informó el cambio de domicilio
-
liga profesional
5Colón le ganó a Gimnasia y es el nuevo líder